Compartir en redes sociales
Philippe Campignion
DIRECTOR DE LA FORMACIÓN BIOMECÁNICA Y TERAPIA MANUAL

Formación método cadenas musculares y articulares G.D.S. en México para profesionales de la salud.
Podemos desbloquear, cambiar, mejorar los funcionamientos a nivel del cuerpo.
Los factores tales como la fatiga, el surmenaje, las tensiones nerviosas, las frustraciones, el estres repetitivo y sobretodo una ansiedad de control, el desbordamiento de algún comportamiento, todo esto se comunica a través de los encadenamientos nervio-musculo-hueso y se fija en el cuerpo.
Se necesitará entonces, una especie de terapeuta escultor para devolverle al cuerpo su forma. Esto en la medida de lo posible tomando en cuenta el estilo de vida y el ambiente que son factores persistentes. De hecho, el fisioterapeuta escultor no logrará nada si no tiene en su paciente un aliado…
Podemos sobretodo, aprender a utilizar nuestro cuerpo, hacerlo mejor con sus discapacidades. A quién se le ocurriría comprar una computadora para servirse de ella sin seguir algún curso y sin consultar el instructivo? Eso sería correr el riesgo de descomponer la máquina. ¿No esto lo que hacemos con el cuerpo? lo utilizamos sin respetar su mecánica, la herramienta, una de las más perfeccionadas, el cuerpo humano. Sin instructivo, forzamos la máquina y nos quejamos de sufrir! »
— Godelieve Denys-Struyf —
Áreas profesionales en las que un cadenista puede aplicar sus conocimientos con éxito:
- Poblaciones de niños, adultos, adultos mayores
- Deportistas
- Profesionales de Danza y Artes Escénicas
- Músicos
- Mujeres en embarazo o lactancia
- Ergoterapia
- Fisioterapia
- Gerontología
- Prevención , Rehabilitación y Mantenimiento de una lesión
- Terapias corporales
- La formación biomecánica está dirigida a fisioterapeutas. Los cursos se imparten con el supuesto del previo conocimiento de la anatomía y fisio-patología del cuerpo humano para mejor aprovechamiento del curso.
- Tiene un cupo limitado a 30 participantes.
*Todos los cursos se imparten asumiendo el conocimiento de anatomía y fisiopatología por parte de cada alumno, con el objetivo de facilitar el proceso de aprendizaje propio y de los demás.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
- Estudio de las cinco familias de músculos correspondiente a los cinco arquetipos comportamentales; las 5 cadenas musculares.
- Mayor conocimiento de anatomía y biomecánica.
- Mejor comprensión de la patología desde el punto de vista fisiológico.
- Aprendizaje de Test y análisis de las diferentes articulaciones y cadenas musculares.
- Lectura de «huellas» corporales, que permitirán un enfoque global.
- Elección del tratamiento adecuado y adaptado a cada paciente según su tipología.
- Aprendizaje de técnicas de tratamiento específicas para cada cadena muscular (terapia manual, trazos cortantes, trazos reflejos, acordages etc. )
- Establecer una relación entre el aspecto biomecánico y el del comportamiento psico-motor para la comprensión del ser humano.
METODOLOGÍA CONSISTE EN:
- Exposición teórica con soporte visual (video-proyector informático, diapositivas y retroproyecciones)
- Demostraciones de técnicas individuales y en grupos
- Prácticas de técnicas en pares con los participantes
- Asesoría por parte del profesor y asistentes ya formados en el Método
- Permitida grabación de AUDIO únicamente.
- Material impreso sobre cada cadena Muscular.
Módulo I
Biomecánica de las Cadenas Musculares y Articulares
G. Struyf-Denys / Ph. Campignion
Seminario 1 : Introducción y Nociones de base para el Método Cadenas Musculares y Articulares.
Module II : les Stratégies de traitement – Ph. Campignion
- Comprensión del origen y bases del Método, estudiando sus antecedentes, sus precursores y autores.
- Familiarización con la terminología utilizada para las cadenas musculares.
- Relación entre las cadenas del eje vertical y eje horizontal.
- Generalidades biomecánicas y de la personalidad relacionadas a cada cadena muscular.
- Biomecánica global para la equilibración del hombre en bipedestación
Seminario 2 al 7 : Introducción y Nociones de base para el Método Cadenas Musculares y Articulares.
Estructuras del eje horizontal o relacional
Seminario 2 : Cadena Antero-Lateral AL de la introversión
- Comportamiento psicomotor susceptible de mantener una actividad en las cadenas antero-laterales
- Anatomía de la cadena antero-lateral, análisis biomecánico: huellas morfológicas útiles, aceptables y molestas. Patolgías específicas, (valgo de pie, genu valgo, coxartrosis protrusiva, …)
- Análisis morfológico y puntos reveladores de alteraciones en la cadena AL
- Relaciones viscerales y dermalgias reflejas específicas
- Precauciones terapéuticas propias a las estructuras antero-laterales
- Técnicas superficiales: técnicas epidérmicas, maniobras reflejas sobre músculos y sobre dermalgias
- Técnicas profundas: presiones inhibitorias, isométricos segmentarios y posturas globales de estira miento
- “Accordages” entre cadenas antogonistas-complementaria.
- Equilibración y normalización”]
Seminario 3 : Cadena Postero-Lateral PL de la extroversión
- Toma de conciencia corporal. Torsión fisiológica en miembros, (lemniscata)
- Teoría: Para cada estructura según el mismo plan que AL
- En PL: verdadero pié plano, genu varo, problemas meniscales, alerones de Sigaud y algunos tipos de periartritis escapulohumerales, …
- Práctica: Según el mismo plan que para AL. Técnicas específicas para PL
Estructuras del eje vertical o de la personalidad
Seminario 4 : Cadena Antero-Medial AM de la afectividad
- Cada estructura será abordada en forma práctica según la vivencia corporal específica
- Con AM se destacará el tratamiento del hallux valgus, problemas de periné, cifosis, hundimiento esternal, inversión de curva cervical, posteriorización de maxilar inferior, etc.
Seminario 5 : Cadena Postero-Medial PM de la acción y lo cerebral
- Con PM, se abordará el pie cavo, el falso varo de rodilla, recurvatum de rodilla, nutación sacra, extensión lumbo-sacra, postero-flexión craneal, síndrome de Arnold, etc.
Seminario 6: Cadena Postero-Anterior de la Impulsividad
Cadena Antero-Posteriores de la Emotividad
- Este curso se dedicará al estudio y tratamiento de la cadena más compleja, pues, si bien forman ana tómicamente una sola cadena, se desdoblan dando, según los casos, tres actitudes morfológicas. Desde un punto de vista funcional, estas cadenas están constituídas por vairos grupos de músculos, teniendo cada uno de ellos una función específica, estudiaremos los siguientes grupos:
- Centinelas del eje vertical: ajustan las vértebras unas con respecto a otras y están relacionados a la noción de eje.
- Respiratorios y presores: aseguran la función de ventilación que, por el juego de presiones que se mantiene entre las dos cavidades, torácica y abdominal, influyen en todas las circulaciones del organismo especialmente la sanguínea.
- Ajustadores y reguladores del centro de gravedad, que tienen una función específica a nivel de las inter-masas (rodilla, L3, C4-C5), e intervienen en la equilibración de las masas pélvica, torácica y cefálica entre sí , y en todos los planos, así como su relación con la base de sustentación.
- Los músculos de AP equilibran también las tensiones entre AM y PM en el plano sagital. AP está ligada a la noción de ritmo en la alternancia.
- Enlace entre PA y las cadenas del eje horizontal (AL y PL)
- PAAP se asocia con AL y PL para formar la triada dinámica tanto corporal como psico-comportamental.
Seminario 7: Análisis y Síntesis de los 5 morfotipos en relación con la Fisiología , Prevención y Tratamiento
- Génesis de los morfotipos de base en el crecimiento del niño:
- ola de crecimiento y estructuración de la columna vertebral
- Aparición de las curvas en la primera edad
- Paralelismo con la energética china; cinco elementos, cinco cadenas musculares
- Introducción a los trabajos sobre cada morfotipo
- Penta-coordinación de las 5 cadenas musculares
Módulo II
Estrategias y anatomía palpatoria para el tratamiento de las Cadenas Musculares y Articulares
Ph. Campignion
Seminario 8 al 11: Estrategias para el Tratamiento de las Cadenas Musculares
Seminario 8 : Estrategias de Tratamiento para La pelvis
Seminario 9: Estrategias de Tratamiento para el Miembro Inferior
Seminario 10: Estrategias de Tratamiento para el Tronco
Seminario 11: Estrategias de Tratamiento para el Miembro Superior y las Cervicales
Construcción de la estructura ósea como soporte de la penta-coordinación de cadenas a nivel de pelvis: encrucijada de cadenas.
Biomecánica
- Acción de las cadenas sobre las coxofemorales, los huesos ilíacos, el sacro y la articulación sacro-ilíaca
- Mecanismos de defensa
- Relación con las diferentes regiones del cuerpo
Test y análisis
- Indice G.D.S. de solicitación pélvica
- Trapecio de Picq y rombo de Michaelis
- Angulos G.D.S. en la pelvis
Correcciones específicas
- Maniobras reflejas a nivel de la pelvis
- Isométricos de corrección
- «Accordages» entre las distintas cadenas en la pelvis
Análisis de los diferentes tests y síntesis
- Análisis morfológico segmentario, análisis morfológico global
- Test de elasticidad en las cadenas
- Otros test complementarios: Test de distorsión sacra, test de flexión anterior del tronco

- MARIA ANDREA
- CHAPA AZUELA
- PROFESORA DE BIOMECÁNICA Y COLABORADORA DE ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO

- DANIELA
- FLORES DÍAZ
- PROFESORA DE BIOMECÁNICA Y COLABORADORA DE ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO

- CECILIA
- LÓPEZ FRANCO
- PROFESORA DE BIOMECÁNICA Y COLABORADORA DE ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO

- ROCÍO
- MORENO COVARRUBIAS
- PROFESORA DE BIOMECÁNICA Y COLABORADORA DE ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO

- LOARY
- LÓPEZ INFANTE
- PROFESORA COLABORADORA DE BIOMECÁNICA

- NATALIA
- MARTÍN ALCALÁ
- PROFESORA COLABORADORA DE BIOMECÁNICA

- ALEJANDRA
- ROBLES ATAYDE
- PROFESORA COLABORADORA DE BIOMECÁNICA

- PATRICIA
- GUTIÉRREZ GARZA
- Organización Formaciones

- ARELY
- VÁZQUEZ MORELL
- Organización Grupo de Estudio y redes sociales
Contacto : Patricia Gutiérrez Garza Tel. 55 3500 3878
Módulo I
B1. Nociones de Base del Método Cadenas Musculares y Articulares G.D.S:
Modalidad Presencial
Fechas : Julio 2022 – Viernes 08. Sábado 09 y Domingo 10.
Horario: 09.00 – 13:00 y de 15:00 – 18.00 Hrs
B2. Cadena Antero Lateral
Modalidad Digital – Zoom
Fechas : Agosto 2022 . Jueves 11. Viernes 12. Sábado 13
Horario: 15:00 – 18.30 Hrs
B3. Cadena Postero Lateral
Modalidad Digital – Zoom
Fechas : Agosto 2022 . Jueves 25. Viernes 26. Sábado 27
Horario: 15:00 – 18.30 Hrs
B2. Cadena Antero Lateral y B3. Cadena Postero Lateral
Modalidad Presencial
Fechas : Septiembre 2022 – Viernes 23. Sábado 24 y Domingo 25.
Horario: 09.00 – 13:00 y de 15:00 – 18.00 Hrs
B4. Cadena Antero Mediana
Modalidad Digital – Zoom
Fechas : Agosto 2022 . Jueves 11. Viernes 12. Sábado 13
Horario: 15:00 – 18.30
B5. Cadena Postero Mediana
Modalidad Digital – Zoom
Fechas : Noviembre 2022 . Jueves 03. Viernes 04. Sábado 05
Horario: 15:00 – 18.30
B4. Cadena Antero Mediana y B5. Cadena Postero Mediana
Modalidad Presencial
Fechas : Noviembre 2022 – Viernes 25. Sábado 26 y Domingo 27
Horario: 09.00 – 13:00 y de 15:00 – 18.00 Hrs
B6. Cadena Postero Anterior y Antero Posterior
Modalidad Digital – Zoom
Fechas : Febrero 2023 . Jueves 10. Viernes 11. Sábado 12.
Horario: 14:30 – 19.00
B6. Cadena Postero Anterior y Antero Posterior y
B7 Síntesis de Tratamiento
Modalidad Presencial
Fechas : Marzo 2023 – Jueves 02. Viernes 03. Sábado 04 y Domingo 05
Horario: J : 09.00 – 13:00 y de 15:00 – 18.30 Hrs
V. S. y D. : 09.00 – 13:00 y de 15:00 – 18.00 Hrs
Módulo II
E1. Estrategias para el Tratamiento de la Pelvis
Modalidad Presencial
Fechas : Abril 2023 – Viernes 21. Sábado 22 y Domingo 23
Horario: 09.00 – 13:00 y de 15:00 – 18.00 Hrs
E2. Estrategias para el Tratamiento del Miembro Inferior
Modalidad Presencial
Fechas : Mayo 2023 – Viernes 19. Sábado 20 y Domingo 21
Horario: 09.00 – 13:00 y de 15:00 – 18.00 Hrs
E3. Estrategias para el Tratamiento del Tronco
Modalidad Presencial
Fechas : Junio 2023 Viernes 30 y Julio 2023 Sábado 01 y Domingo 02
Horario: 09.00 – 13:00 y de 15:00 – 18.00 Hrs
E4. Estrategias para el Tratamiento del Miembro Superior y la Columna Cervical
Modalidad Presencial
Fechas : Agosto 2023 Viernes 04. Sábado 05 y Domingo 06
Horario: 09.00 – 13:00 y de 15:00 – 18.00 Hrs
Módulo III
C1. Relación del comportamiento con las Cadenas Musculares y Articulares G.D.S
Modalidad Presencial
Fechas : A determinar
Horario: A determinar
C2. Relación del comportamiento con las Cadenas Musculares y Articulares G.D.S
Modalidad Presencial
Fechas : A determinar
Horario: A determinar
*Precios NO incluyen I.V.A.*
Inscripción:
$1,600.00 + IVA del 15 Mayo al 15 Junio 2022
Seminario 1: Introducción y Nociones de base para el Método Cadenas Musculares y Articulares. ( * Obligatorio* )
$9,450.00 MXN + IVA 01 al 05 Julio
Seminario 2 al 6 : Biomecánica de las Cadenas Musculares y articulares
$8,800.00 MXN + IVA c/uno
Pagos mensuales del 01 al 05 de Agosto , Septiembre, Octubre, Noviembre 2022 y Enero 2023
Seminario 7 al 11: Estrategias y anatomía palpatoria para el tratamiento de las Cadenas Musculares y Articulares
$9,450.00 MXN c/u + IVA
Pagos mensuales del 01 al 05 de Febrero , Marzo, Abril , Mayo, Junio 2023
Descuento por único pago:
-$4,500.00 MXN del total de la formación + IVA
Formas de Pago:
Depósito Bancario – Transferencia electrónica
cadenasmuscularesmexico@gmail.com Envío de comprobante de pago AQUÍ
| MODALIDAD DIGITAL |
| MODALIDAD PRESENCIAL | 231 HORAS DE FORMACIÓN | FECHA DE PAGO | PRECIO * NO INCLUYE IVA | PRECIO ÚNICO PAGO ANTES DEL 05 JULIO – $ 4,500.00 | ||||||
$ 102,300.00 | |||||||||||||
JUEVES | VIERNES | SABADO |
| JUEVES | VIERNES | SABADO | DOMINGO | INSCRIPCIÓN | $ 1,600.00 | $ 98,300.00 | |||
B1. NOCIONES DE BASE |
|
|
| 08 JULIO | 09 JULIO | 10 JULIO | 21 Horas Formativas | 05 JULIO | $ 9,450.00 | ||||
|
| 09:00 . 18:00 | 09:00 . 18:00 | 09:00 . 18:00 | |||||||||
B2. CADENA ANTERO LATERAL
| 11 AGOSTO | 12 AGOSTO | 13 AGOSTO | 21 Horas Formativas |
| 23 SEPTIEMBRE | 24 SEPTIEMBRE | 25 SEPTIEMBRE | 21 Horas Formativas | 05 AGOSTO | $ 8,800.00 | ||
15:00 – 18.30 | 15:00 – 18.30 | 15:00 – 18.30 |
| ||||||||||
B3. CADENA POSTERO LATERAL | 25 AGOSTO | 26 AGOSTO | 27 AGOSTO |
| 09:00 . 18:00
| 09:00 . 18:00
| 09:00 . 18:00
| 05 SEPTIEMBRE | $ 8,800.00 | ||||
15:00 – 18.30 | 15:00 – 18.30 | 15:00 – 18.30 | |||||||||||
B4. CADENA ANTERO MEDIANA | 13 OCTUBRE | 14 OCTUBRE | 15 OCTUBRE | 21 Horas Formativas |
| 25 NOVIEMBRE | 26 NOVIEMBRE | 27 NOVIEMBRE | 21 Horas Formativas | 05 OCTUBRE | $ 8,800.00 | ||
15:00 – 18.30 | 15:00 – 18.30 | 15:00 – 18.30 |
| ||||||||||
B5. CADENA POSTERO MEDIANA | 03 NOVIEMBRE | 04 NOVIEMBRE | 05 NOVIEMBRE |
| 09:00 . 18:00 | 09:00 . 18:00 | 09:00 . 18:00 | 05 NOVIEMBRE | $ 8,800.00 | ||||
15:00 – 18.30 | 15:00 – 18.30 | 15:00 – 18.30 |
| ||||||||||
B6. CADENA POSTERO ANTERIOR ANTERO POSTERIOR | 10 FEBRERO | 11 FEBRERO | 12 FEBRERO | 13.5 Horas Formativas | 02 MARZO |
| 7.5 Horas Formativas | 05 ENERO | $ 8,800.00 | ||||
14:30 – 19:00 | 14:30 – 19:00 | 14:30 – 19:00 | 09:00 . 18:30 | ||||||||||
B7. SÍNTESIS DE TRATAMIENTO |
|
|
| 03 MARZO | 04 MARZO | 05 MARZO | 21 Horas Formativas | 05 FEBRERO | $ 9,450.00 | ||||
|
| 09:00 . 18:00 | 09:00 . 18:00 | 09:00 . 18:00 | |||||||||
E1. ESTRATEGIA DE PELVIS |
|
| 21 ABRIL | 22 ABRIL | 23 ABRIL | 21 Horas Formativas | 05 MARZO | $ 9,450.00 | |||||
09:00 . 18:00 | 09:00 . 18:00 | 09:00 . 18:00 | |||||||||||
E2. ESTRATEGIA DE MIEMBRO INFERIOR |
|
| 19 MAYO | 20 MAYO | 21 MAYO | 21 Horas Formativas | 05 ABRIL | $ 9,450.00 | |||||
09:00 . 18:00 | 09:00 . 18:00 | 09:00 . 18:00 | |||||||||||
E1. ESTRATEGIA DE TRONCO |
|
| 30 JUNIO | 01 JULIO | 02 JULIO | 21 Horas Formativas | 05 MAYO | $ 9,450.00 | |||||
09:00 . 18:00 | 09:00 . 18:00 | 09:00 . 18:00 | |||||||||||
E1. ESTRATEGIA DE MIEMBRO SUPERIOR Y CERVICALES |
|
| 04 AGOSTO | 05 AGOSTO | 06 AGOSTO | 21 Horas Formativas | 05 JUNIO | $ 9,450.00 | |||||
09:00 . 18:00 | 09:00 . 18:00 | 09:00 . 18:00 |
POLÍTICAS DE CANCELACIÓN
Luego de efectuar el pago correspondiente a la inscripción, se compromete usted a realizar el pago total del curso, y enviar por escrito un formato de Aceptación de Términos y condiciones.
Los seminarios se imparten con un mínimo de 10 participantes en las fechas estipuladas para cada seminario. En caso de no reunirse el mínimo de 10 participantes las fechas deberán ser reprogramadas hasta cumplir con el criterio de asistencia mínima.
Todas las cancelaciones deben ser comunicadas por escrito al correo cadenasmuscularesmexico@gmail.com
1. Si el curso/ taller se cancela por parte de la organización: reembolso integro del importe ingresado por el participante
2. Si el participante desea la cancelación, se hará bajo las siguientes condiciones:
90 días de anticipación a la fecha del evento :
- 100% del reembolso de los pagos realizados (Se solicitará comprobante de pago oficial)
60 días de anticipación a la fecha del evento :
- 80% del reembolso de los pagos realizados (Se solicitará comprobante de pago oficial)
30 días de anticipación a la fecha del evento :
- 50% del reembolso de los pagos realizados (Se solicitará comprobante de pago oficial)
Menor a 30 días de anticipación a la fecha del evento :
- No aplica ningún reembolso de los pagos realizados (Se solicitará comprobante de pago oficial)
Formación en la Ciudad de México Lugar a Determinarse
Módulo I y II
Modalidad Presencial
B1. Nociones de Base del Método Cadenas Musculares y Articulares G.D.S:
B2. Cadena Antero Lateral
B3. Cadena Postero Lateral
B4. Cadena Antero Mediana
B5. Cadena Postero Mediana
Horario: 09.00 – 13:00 y de 15:00 – 18.00 Hrs
**B6. Cadena Postero Anterior y Antero Posterior
Horario : 09.00 – 13:00 y de 15:00 – 18.30 Hrs
B7 Síntesis de Tratamiento
E1. Estrategias para el Tratamiento de la Pelvis
E2. Estrategias para el Tratamiento del Miembro Inferior
E3. Estrategias para el Tratamiento del Tronco
E4. Estrategias para el Tratamiento del Miembro Superior y la Columna Cervical
Horario: 09.00 – 13:00 y de 15:00 – 18.00 Hrs
Modalidad Digital – Zoom
B2. Cadena Antero Lateral
B3. Cadena Postero Lateral
B4. Cadena Antero Mediana
B5. Cadena Postero Mediana
Horario: 15:00 – 18.30 Hrs
** B6. Cadena Postero Anterior y Antero Posterior
Horario: 14:30 – 19.00
Módulo III
C1. Relación del comportamiento con las Cadenas Musculares y Articulares G.D.S
C2. Relación del comportamiento con las Cadenas Musculares y Articulares G.D.S
Modalidad Presencial
Fechas : A determinar
Horario: A determinar
Próximos eventos
28Ene9:00 am6:00 pmSeminario 2 -La PélvisSeminario-Postura y Movimiento
Detalles del evento
Seminario 100% presencial de 21 horas de Formación en Anatomía Biomecánica y Utilización Corporal Fecha: 28 y 29 de enero de 2023** Horario: de 9am a 6pm Precio de inscripción: $1,600.00 MXN*
Detalles del evento
Seminario 100% presencial de 21 horas de Formación en Anatomía Biomecánica y Utilización Corporal
Fecha: 28 y 29 de enero de 2023**
Horario: de 9am a 6pm
Precio de inscripción: $1,600.00 MXN*
Precio del seminario: $4,200.00 MXN* (Este costo es válido pagando antes del 5 de enero de 2023 y cubre los 2 días que dura el seminario)
Exclusivo Profesionales de la Salud
* Los precios no incluyen I.V.A
**Fechas sujetas al requerimiento del cupo mínimo de 15 participantes por seminario. Pueden variar según las necesidades de la Formación
Informes:
55 3500 3878
@cadenasmuscularesmx
@cadenasmuscularesmx
cadenasmuscularesmexico.com
cadenasmuscularesmexico@gmail.com
Más
Organizador del Evento
Patricia Gutierrez Garza55 3500 3878
Hora
(Sábado) 9:00 am - 6:00 pm
Ubicación
Ciudad de México
29Ene9:00 am6:00 pmSeminario 2 -La PélvisSeminario-Postura y Movimiento
Detalles del evento
Seminario 100% presencial de 21 horas de Formación en Anatomía Biomecánica y Utilización Corporal Fecha: 28 y 29 de enero de 2023** Horario: de 9am a 6pm Precio de inscripción: $1,600.00 MXN*
Detalles del evento
Seminario 100% presencial de 21 horas de Formación en Anatomía Biomecánica y Utilización Corporal
Fecha: 28 y 29 de enero de 2023**
Horario: de 9am a 6pm
Precio de inscripción: $1,600.00 MXN*
Precio del seminario: $4,200.00 MXN* (Este costo es válido pagando antes del 5 de enero de 2023 y cubre los 2 días que dura el seminario)
Exclusivo Profesionales de la Salud
* Los precios no incluyen I.V.A
**Fechas sujetas al requerimiento del cupo mínimo de 15 participantes por seminario. Pueden variar según las necesidades de la Formación
Informes:
55 3500 3878
@cadenasmuscularesmx
@cadenasmuscularesmx
cadenasmuscularesmexico.com
cadenasmuscularesmexico@gmail.com
Más
Organizador del Evento
Patricia Gutierrez Garza55 3500 3878
Hora
(Domingo) 9:00 am - 6:00 pm
Ubicación
Ciudad de México
10Feb9:00 am6:00 pmSeminario 3 - Cadena Postero LateralMódulo 1 - Biomecánica de las Cadenas
Detalles del evento
Seminario 100% presencial de 21 horas de Formación en Anatomía Biomecánica y Utilización Corporal Fecha: 10, 11 y 12 de febrero de 2022** Horario: de 9am a 6pm Precio de inscripción: $1,300.00
Detalles del evento
Seminario 100% presencial de 21 horas de Formación en Anatomía Biomecánica y Utilización Corporal
Fecha: 10, 11 y 12 de febrero de 2022**
Horario: de 9am a 6pm
Precio de inscripción: $1,300.00 MXN*
Precio del seminario: $8,500.00 MXN* (Este costo es válido pagando antes del 5 de febrero de 2023 y cubre los 3 días que dura el seminario)
Exclusivo Profesionales de la Salud
* Los precios no incluyen I.V.A
**Fechas sujetas al requerimiento del cupo mínimo de 15 participantes por seminario. Pueden variar según las necesidades de la Formación
Informes:
55 3500 3878
@cadenasmuscularesmx
@cadenasmuscularesmx
cadenasmuscularesmexico.com
cadenasmuscularesmexico@gmail.com
Más
Hora
(Viernes) 9:00 am - 6:00 pm
Ubicación
Ciudad de México
11Feb9:00 am6:00 pmSeminario 3 - Cadena Postero LateralMódulo 1 - Biomecánica de las Cadenas
Detalles del evento
Seminario 100% presencial de 21 horas de Formación en Anatomía Biomecánica y Utilización Corporal Fecha: 10, 11 y 12 de febrero de 2022** Horario: de 9am a 6pm Precio de inscripción: $1,300.00
Detalles del evento
Seminario 100% presencial de 21 horas de Formación en Anatomía Biomecánica y Utilización Corporal
Fecha: 10, 11 y 12 de febrero de 2022**
Horario: de 9am a 6pm
Precio de inscripción: $1,300.00 MXN*
Precio del seminario: $8,500.00 MXN* (Este costo es válido pagando antes del 5 de febrero de 2023 y cubre los 3 días que dura el seminario)
Exclusivo Profesionales de la Salud
* Los precios no incluyen I.V.A
**Fechas sujetas al requerimiento del cupo mínimo de 15 participantes por seminario. Pueden variar según las necesidades de la Formación
Informes:
55 3500 3878
@cadenasmuscularesmx
@cadenasmuscularesmx
cadenasmuscularesmexico.com
cadenasmuscularesmexico@gmail.com
Más
Hora
(Sábado) 9:00 am - 6:00 pm
Ubicación
Ciudad de México
12Feb9:00 am6:00 pmSeminario 3 - Cadena Postero LateralMódulo 1 - Biomecánica de las Cadenas
Detalles del evento
Seminario 100% presencial de 21 horas de Formación en Anatomía Biomecánica y Utilización Corporal Fecha: 10, 11 y 12 de febrero de 2022** Horario: de 9am a 6pm Precio de inscripción: $1,300.00
Detalles del evento
Seminario 100% presencial de 21 horas de Formación en Anatomía Biomecánica y Utilización Corporal
Fecha: 10, 11 y 12 de febrero de 2022**
Horario: de 9am a 6pm
Precio de inscripción: $1,300.00 MXN*
Precio del seminario: $8,500.00 MXN* (Este costo es válido pagando antes del 5 de febrero de 2023 y cubre los 3 días que dura el seminario)
Exclusivo Profesionales de la Salud
* Los precios no incluyen I.V.A
**Fechas sujetas al requerimiento del cupo mínimo de 15 participantes por seminario. Pueden variar según las necesidades de la Formación
Informes:
55 3500 3878
@cadenasmuscularesmx
@cadenasmuscularesmx
cadenasmuscularesmexico.com
cadenasmuscularesmexico@gmail.com
Más
Hora
(Domingo) 9:00 am - 6:00 pm
Ubicación
Ciudad de México
Detalles del evento
Seminario 100% presencial de 21 horas de Formación en Anatomía Biomecánica y Utilización Corporal Fecha: Del 3 al 5 de marzo de 2023** Horario: de 9am a 6pm Precio de inscripción: $1,300.00
Detalles del evento
Seminario 100% presencial de 21 horas de Formación en Anatomía Biomecánica y Utilización Corporal
Fecha: Del 3 al 5 de marzo de 2023**
Horario: de 9am a 6pm
Precio de inscripción: $1,300.00 MXN + IVA*
Total a pagar el día del evento: $7,200.00 MXN + IVA*
Precio total del seminario: $8,500.00 MXN + IVA*
Exclusivo Profesionales de la Salud
* Los precios no incluyen I.V.A
**Fechas sujetas al requerimiento del cupo mínimo de 15 participantes por seminario. Pueden variar según las necesidades de la Formación
Informes:
55 3500 3878
@cadenasmuscularesmx
@cadenasmuscularesmx
cadenasmuscularesmexico.com
cadenasmuscularesmexico@gmail.com
Más
Organizador del Evento
Patricia Gutierrez Garza55 3500 3878
Colaboradores del Evento
-
ALEJANDRA ROBLES ATAYDE
ALEJANDRA ROBLES ATAYDE
Profesor Certificado por el Centro de Formación Profesional Campignion
Profesor Certificado por el Centro de Formación Profesional Campignion
-
CECILIA LÓPEZ FRANCO
CECILIA LÓPEZ FRANCO
Profesor Certificado por el Centro de Formación Profesional Campignion
Profesor Certificado por el Centro de Formación Profesional Campignion
-
DANIELA FLORES DÍAZ
DANIELA FLORES DÍAZ
Profesor Certificado por el Centro de Formación Profesional Campignion
Profesor Certificado por el Centro de Formación Profesional Campignion
-
LOARY LÓPEZ INFANTE
LOARY LÓPEZ INFANTE
Profesor Certificado por el Centro de Formación Profesional Campignion
Profesor Certificado por el Centro de Formación Profesional Campignion
-
MARIA ANDREA CHAPA AZUELA
Profesor Certificado por el Centro de Formación Profesional Campignion
-
NATALIA MARTÍN ALCALÁ
NATALIA MARTÍN ALCALÁ
Profesor Certificado por el Centro de Formación Profesional Campignion
Profesor Certificado por el Centro de Formación Profesional Campignion
-
ROCÍO MORENO COVARRUBIAS
ROCÍO MORENO COVARRUBIAS
Profesor Certificado por el Centro de Formación Profesional Campignion
Profesor Certificado por el Centro de Formación Profesional Campignion
Hora
3 (Viernes) 9:00 am - 5 (Domingo) 6:00 pm
Ubicación
Ciudad de México
Sección de ticket
Ticket para apartar tu lugar en este seminario durante las fechas programadas. El ticket es personal e intransferible.

Precios sin IVA. El IVA se incluye en el carrito al momento de realizar tu compra. Favor de verificar el total a pagar.
04Mar9:00 am6:00 pmSeminario 3- El Miembro InferiorSeminario-Postura y Movimiento
Detalles del evento
Seminario 100% presencial de 21 horas de Formación en Anatomía Biomecánica y Utilización Corporal Fecha: 4 y 5 de marzo de 2023** Horario: de 9am a 6pm Precio de inscripción: $1,600.00 MXN* Precio
Detalles del evento
Seminario 100% presencial de 21 horas de Formación en Anatomía Biomecánica y Utilización Corporal
Fecha: 4 y 5 de marzo de 2023**
Horario: de 9am a 6pm
Precio de inscripción: $1,600.00 MXN*
Precio del seminario: $4,200.00 MXN* (Este costo es válido pagando antes del 5 de marzo de 2023 y cubre los 2 días que dura el seminario)
Exclusivo Profesionales de la Salud
* Los precios no incluyen I.V.A
**Fechas sujetas al requerimiento del cupo mínimo de 15 participantes por seminario. Pueden variar según las necesidades de la Formación
Informes:
55 3500 3878
@cadenasmuscularesmx
@cadenasmuscularesmx
cadenasmuscularesmexico.com
cadenasmuscularesmexico@gmail.com
Más
Organizador del Evento
Patricia Gutierrez Garza55 3500 3878
Hora
(Sábado) 9:00 am - 6:00 pm
Ubicación
Ciudad de México
05Mar9:00 am6:00 pmSeminario 3- El Miembro InferiorSeminario-Postura y Movimiento
Detalles del evento
Seminario 100% presencial de 21 horas de Formación en Anatomía Biomecánica y Utilización Corporal Fecha: 4 y 5 de marzo de 2023** Horario: de 9am a 6pm Precio de inscripción: $1,600.00 MXN* Precio
Detalles del evento
Seminario 100% presencial de 21 horas de Formación en Anatomía Biomecánica y Utilización Corporal
Fecha: 4 y 5 de marzo de 2023**
Horario: de 9am a 6pm
Precio de inscripción: $1,600.00 MXN*
Precio del seminario: $4,200.00 MXN* (Este costo es válido pagando antes del 5 de marzo de 2023 y cubre los 2 días que dura el seminario)
Exclusivo Profesionales de la Salud
* Los precios no incluyen I.V.A
**Fechas sujetas al requerimiento del cupo mínimo de 15 participantes por seminario. Pueden variar según las necesidades de la Formación
Informes:
55 3500 3878
@cadenasmuscularesmx
@cadenasmuscularesmx
cadenasmuscularesmexico.com
cadenasmuscularesmexico@gmail.com
Más
Organizador del Evento
Patricia Gutierrez Garza55 3500 3878
Hora
(Domingo) 9:00 am - 6:00 pm
Ubicación
Ciudad de México